• No hay productos en el carrito.

GESTION DE OPERACIONES DESDE UN ENFOQUE LEAN

¿Porqué hablamos tanto de procesos? Hablar sobre productos o servicios, transformación, gestión del talento, o del riesgo o simplemente la gestión de operaciones es hablar de proyectos.

Un proceso es un conjunto de causas que provocan uno o más efectos”. Las variables de entrada (x) son transformados en bienes o servicios (variable Z) y posteriormente entregados en propuestas de valor para los diferentes grupos de interés (clientes externos, cliente interno, comunidad, inversionistas, gobierno, entre otros), también llamados conjunto de salidas (variable Y).

Tips – Variables de entrada (X): los materiales, los datos, los proveedores, la mano de obra, el método, los equipos, entre otras.

Cuando la variable de entrada (X) y la variable de transformación (Z) se ven afectadas, la variable de salida (Y) se ve altamente afectada generando un efecto negativo en nuestros clientes. Esta es la razón por lo que gestionar operaciones desde un enfoque LEAN, permite detectar esas variables en toda la cadena de valor antes de continuar su viaje hacia el cliente.

Tips – Causas que afectan a X y Z – desperdicios, incumplimientos, reprocesos, ineficiencias, improductividad, ciclos largos de producción, errores humanos, sobre costos, entre otros.

La disciplina organizacional implica cumplir con un conjunto de procesos bien pensados, bien definidos, y ejecutarlos correctamente de manera consistente. Además, ésta permite entender los objetivos empresariales, su visión y su misión en estrategias corporativas que se puedan ejecutar, cumpliendo con todo el contexto de la organización.

Perseguir la excelencia en los procesos es uno de los contribuyentes más importantes para el desempeño y el crecimiento sostenible de una organización, sus beneficios son innumerables y significantes, algunos de ellos son: un enfoque sistémico, evolutivo y efectivo, una fuerza laboral continua e innovadora, una organización que constantemente realiza un crecimiento sostenible con una valoración creciente.

¿Qué es la excelencia?

No necesariamente es un destino, más bien un viaje continuo que las organizaciones realizan constantemente. Se enfoca en minimizar y administrar los riesgos y al mismo tiempo, maximizar el rendimiento de una operación y el valor de los accionistas.

Tips – La cultura – un conductor e indicador de excelencia operativa que permite el liderazgo, la filosofía organizacional y el propósito empresarial.

El viaje de una organización hacia la excelencia puede ser complicada. La vía recomendada para acercarnos a la excelencia en los procesos, es comparar la organización con un atleta en entrenamiento para una maratón.
Un atleta nunca intentaría correr una maratón sin antes comprometerse con un régimen de entrenamiento riguroso que le permita terminar la carrera. Las empresas dinámicas se acercan a la excelencia de la misma manera.

Lograr que toda la organización sobresalga no es fácil. A medida que los líderes muestran un compromiso para lograr la disciplina, los empleados asumen el desafío y ofrecen niveles crecientes de interdependencia. Innovación, mejora continua y crecimiento sostenible son accione claves para conseguir excelencia operacional.

El curso de gestión de operaciones con enfoque LEAN nos permitirá tener las herramientas para lograr la excelencia en los procesos que lideras. “La productividad aumenta con el mejoramiento de los procesos. Este hecho es bien conocido por una selecta minoría” – W.E Deming.

607ca77377cc4 bpfull
Últimas entradas de Yeidfrith F. Tobón (ver todo)
5 de febrero de 2022
× ¿Cómo podemos ayudarte?
X