Curso
HomeMáster ProfesionalMáster Dirección de Plantas Industriales con Lean Manufacturing
Máster Dirección de Plantas Industriales con Lean Manufacturing
- El Máster en Dirección de Plantas Industriales con Lean Manufacturing, tiene como objetivo que la empresa alcance un alto nivel de eficiencia. La filosofía Lean Manufacturing nos permite aplicarla, no sólo al sector automotriz, sino a otros sectores empresariales.
- Los modelos Lean Manufacturing y World Class Manufacturing (WCM) presentan enfoques comunes. Lean se focaliza en los flujos o procesos (Value Stream Mapping), mientras que WCM se focaliza en las pérdidas (Cost Deployment).
Referencia
EP04-10778
Convocatoria
Abierta
Modalidad
Online
Duración del curso
640 horas
Precio
1.330,00 € – 5.220,00 €
PRESENTACIÓN
- Certificado disponible para el Máster Dirección de Plantas Industriales con Lean Manufacturing.
- Modalidad 100% On-line. Aula virtual 1.
- Duración: 14 meses
- Convocatoria para grupos con Tutor Sincrónico: Mayo 2024-Septiembre 2025
PLAN DE ESTUDIO
Descripción
Contenido
Metodología
Titulación
Instructores
Descripción
Objetivos
El Máster Dirección de Plantas Industriales con Lean Manufacturing de EPIM permitirá al alumno:
- Dominar el management estratégico para el aumento de la competitividad de la empresa logrando ventajas competitivas, generando valor añadido al producto y servicio que se presta.
- Conocer el mercado, su Oferta y Demanda. Identificar grupos industriales, rol del estado, valor del «dinero», Políticas monetarias, Movilidad de capitales e Identificar la oferta y demanda agregada y sus efectos.
- Dominar la Filosofía del Lean Manufacturing, implementaciones e impacto sobre el resultado operativo de la planta.
- Manejo eficiente de las actividades operativas de la empresa, mediante la mejora de procesos, replanteo de nuevas estrategias, mejora de los rendimientos, compras eficientes y maximización del uso de los recursos, siempre bajo el cumplimiento de las normas aplicables y estándares de calidad.
- Controlar la producción en la fabricación mecánica, analizando y distinguiendo distintos modelos, Confeccionar el programa de fabricación mecánica de productos en serie y Preparación de encargos.
- Coordinar las actividades dentro de la cadena logística mediante el seguimiento de las mercancías, Realizar el presupuesto de costes de la cadena logística, Gestionar las operaciones de logística inversa, Gestionar los flujos de información con clientes y proveedores y Gestionar los imprevistos, incidencias y reclamaciones que se produzcan en la cadena logística, siguiendo al plan de calidad de la empresa.
- Getionar proyectos en sus cinco funciones: planificación, organización y asignación de personal, Instrucción y liderazgo, control e información.
- Adquirir un conocimiento general de las funciones de gestión y desarrollo en dirección de Recursos Humanos, sus modelos de planificación, Intermediarios y mediadores en el proceso del reclutamiento, Motivación laboral y Tipologías y modalidades de contrato de trabajo.
- Desarrollar habilidades que permitan el desempeño de las actividades desde el liderazgo.
- Conocer la Gestión de la calidad según la EFQM y la gestión de la calidad según la Calidad Total.
- Gestionar el Marketing y su entorno, Identificar el público meta, comportamiento del consumidor e Identificar como se divide el mercado.
- Planificar, ejecutar y analizar las finanzas. Analizar la situación de la empresa para ayudar tanto a la dirección como al resto de áreas a tomar decisiones.
Dirigido a
- Profesionales titulados universitarios, preferentemente en el ámbito de la ingeniería y la administración y dirección de empresas.
- Profesionales de perfil técnico e ingenieros que quieran desarrollar y consolidar su carrera profesional en ampliar y actualizar sus conocimientos con Lean Manufacturing.
Requisitos
- Estar en posesión de un título universitario oficial (grado, diplomado, ingeniero o arquitecto técnico o superior, licenciado) u otro expedido por una Institución de Educación Superior que vengan con la Apostilla de la Haya.
- El requisito general, que se solicita para acceder a un máster o un postgrado, es tener un título universitario de grado o equivalente (mínimo 180 créditos ECTS o 3 cursos académicos).
- Excepcionalmente, en algunos Máster de EPIM se puede autorizar el acceso a personas sin titulación universitaria que cuenten con Título de Grado Superior Español y cuya experiencia profesional garantice que el alumno comprenderá y será capaz de alcanzar los objetivos del máster.
Salidas Profesionales
- Dirección de fábrica, Dirección de operaciones, Dirección industrial, Dirección de calidad, Responsable de producción, Líder en mejora continua, Responsable de ingeniería de procesos, Responsable en Logística, Responsable en RRHH y Consultoría en organización Industrial.
Contenido
ÍNDICE
Módulo I – Fundamentos de la Estrategia (50 horas)
- Unidad 1 – Competitividad y management estratégico.
- Unidad 2 – Organización y estructuras estratégicas.
- Unidad 3 – Análisis del entorno general y del entorno específico.
- Unidad 4 – Diagnóstico Interno y diagnóstico estratégico.
- Unidad 5 – Políticas de crecimiento y desarrollo empresarial.
- Unidad 6 – Herramientas estratégicas de gestión y de planificación estratégica.
Módulo II – Entorno económico (50 horas)
- Unidad 1 – Flujo circular e indicadores.
- Unidad 2 – Mercado de activos.
- Unidad 3 – Doble ajuste de los mercados.
- Unidad 4 – Oferta y demanda agregadas.
- Unidad 5 – Problemas económicos.
Módulo III – Lean Manufacturing (50 horas)
- Unidad 1 – Introducción a Lean manufacturing.
- Unidad 2 – La filosofía Lean Manufacturing.
- Unidad 3 – Mapa de flujo de valor (VSM).
- Unidad 4 – Kaizen.
- Unidad 5 – Herramientas Lean para la mejora continua.
- Unidad 6 – WCM, ampliación del TPM (Total Productive Maintenance or Management).
- Unidad 7 – Indicadores de gestión.
Módulo IV – Dirección de las operaciones (50 horas)
- Unidad 1 – Estrategias de producto y de proceso.
- Unidad 2 – Herramientas para la Dirección de Operaciones y disponibilidades tecnológicas.
- Unidad 3 – Tipos de layout.
- Unidad 4 – Líneas de espera o teoría de colas.
- Unidad 5 – Localización.
- Unidad 6 – Introducción al concepto de calidad.
- Unidad 7 – La gestión de los recursos humanos en la producción.
Módulo V – Control de la producción (90 horas)
- Unidad 1 – Programación de la producción en fabricación mecánica.
- Unidad 2 – Producción ajustada en fabricación mecánica.
- Unidad 3 – Programación de proyectos y planificación de las necesidades en fabricación mecánica.
- Unidad 4 – Control de la producción en fabricación mecánica.
Módulo VI – Calidad total en las organizaciones (50 horas)
- Unidad 1 – Los sistemas de calidad.
- Unidad 2 – Gestión de la calidad en las empresas.
- Unidad 3 – Normalización y certificación.
- Unidad 4 – Auditorías de los sistemas de calidad.
Módulo VII – Planificación logística (50 horas)
- Unidad 1 – Previsión de la demanda.
- Unidad 2 – Planificación de la producción/distribución.
- Unidad 3 – Organización de la producción/distribución.
- Unidad 4 – Técnicas de planificación y control de proyectos.
- Unidad 5 – Gestión de la producción y aprovisionamiento
- Unidad 6 – Planificación de requerimientos y necesidades de producción.
- Unidad 7 – Planificación de los recursos de distribución.
Módulo VIII – Project management (50 horas)
- Unidad 1 – Gestión y dirección de proyectos.
- Unidad 2 – Dirección de la integración.
- Unidad 3 – Dirección de plazos, costes y calidad.
- Unidad 4 – Dirección de los Recursos Humanos, Riesgos y Compras.
Módulo IX – Gestión de compras y proveedores (50 horas)
- Unidad 1 – La Gestión de compras en la empresa.
- Unidad 2 – Selección, gestión y evaluación de proveedores.
- Unidad 3 – Negociación con proveedores.
Módulo X – Dirección de los Recursos Humanos (50 horas)
- Unidad 1 – Introducción a la Dirección de Recursos Humanos.
- Unidad 2 – Análisis de descripción de puestos de trabajo.
- Unidad 3 – Evaluación y selección.
- Unidad 4 – Formación y desarrollo.
- Unidad 5 – Retribución y beneficios.
- Unidad 6 – Motivación.
- Unidad 7 – Comunicación. Gestión del conocimiento.
- Unidad 8 – Organizaciones, cultura y gestión por proyectos.
Módulo XI – Habilidades directivas y negociación (50 horas)
- Unidad 1 – Liderazgo y estilos de dirección.
- Unidad 2 – Gestión del cambio.
- Unidad 3 – Gestión del conflicto.
- Unidad 4 – Gestión de la Comunicación.
- Unidad 5 – Gestión de las reuniones.
- Unidad 6 – Gestión del tiempo y gestión del estrés.
Módulo XII – Dirección y Finanzas (50 horas)
- Unidad 1 – Introducción a la contabilidad financiera.
- Unidad 2 – Balance de situación.
- Unidad 3 – El ciclo contable.
- Unidad 4 – La cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- Unidad 5 – Análisis e interpretación de la información económico-financiera.
- Unidad 6 – Los costes de la empresa.
- Unidad 7 – Financiación empresarial.
- Unidad 8 – Presupuestos y Estados Financieros previsionales.
El plan de estudios se desarrolla a lo largo de 14 meses. El Máster está integrado por un conjunto de módulos y un Trabajo Final de Máster (TFM), con clara vinculación empresarial, que se inicia a mediados del primer módulo y que se extiende a lo largo de todo el programa.
Metodología
Modalidad Online
- Nuestra metodología online ofrece la flexibilidad de formarse desde cualquier lugar, con las mismas ventajas que las clases presenciales.
- El Campus de formación de EPIM Educación permanece abierto las 24 horas del día y refleja todos los elementos pedagógicos y didácticos necesarios para un proceso formativo.
- Tres enfoques para tomar nuestros cursos: – Sin Tutor, Con Tutor Asíncrono (no hay clases) y con Tutor Sincrónico (asistencia a clases virtuales)
- Nuestro Centro de atención al estudiante en EPIM (CAE) dará asesoramiento a los alumnos durante, y después de su formación, con un mail directo a nuestra secretaria@epim.es
Recursos Didácticos para el Alumno
Epim Educación para profesionales dispone de múltiples recursos didácticos que pone a disposición de cada alumno. Estos son los más significativos que utilizamos en la mayoría de nuestros cursos:
- Clases online grabadas con docentes expertos en cada materia.
- Videos explicativos.
- Manuales PDF con el contenido de cada materia.
- Casos prácticos.
- Contenidos multimedia.
- Ejercicios prácticos.
- Servicio de tutorías para resolución de dudas.
- Evaluaciones online.
- Foro de debates.
- Networking.
Titulación
Conoce más sobre EPIM Educación Profesional
- EPIM Educación Profesional es una Institución privada no reglada que ofrece Cursos, Postgrados y Máster Online, no oficiales o no reconocidos por el Ministerio de Educación Español. Los títulos propios de EPIM permite a los alumnos obtener una especialización que les ayude a alcanzar las metas en su ámbito laboral o nuevas expectativas profesionales.
- Se trata de la primera Institución Educativa Española que tiene como misión generar empleo mediante la diversidad en el perfil del Instructor, agregando a la enseñanza la experiencia implementativo del conocimiento adquirida en el sector privado empresarial.
- EPIM está especializada en los siguientes ámbitos de la gestión empresarial: Dirección y Gestión General, de Marketing y Ventas, de Recursos Humanos, Operacional y Financiera en diferentes Industrias y sectores.
Títulaciones requeridas previamente
- EPIM otorga validez jurídica a los títulos universitarios que vengan apostillados con independencia del país de origen.
- Apostilla de la Haya: Esta anotación certifica que el documento es auténtico y está legalizado por un país firmante del Convenio de la Haya (suscrito en 1961). De esta forma, el título apostillado por la haya será válido a nivel jurídico en cualquier otro país que también haya firmado el convenio. Es decir, será un título universitario con validez internacional.
Titulo propia – No Oficial
- ¿Qué significa Título Propio o Título Privado? Es una titulación académica o título académico otorgado y acreditado por la Institución Educativa que lo emite después de la terminación exitosa de algún programa de estudios propio de esa institución, pero que no está regulado.
- ¿Qué significa que no es reglada? Este término suele utilizarse para denominar más concretamente a algunas distinciones de rango universitario, normalmente de postgrado, cuya aprobación no ha sido regulada por el Gobierno Español.
- Enseñanza que no conduce a la obtención de un Título con valor oficial» (art. 4.4 Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid).
Instructores
SOLICITA INFORMACIÓN
Certificación
Este curso recibe Título Propio para el Máster Dirección de Plantas Industriales con Lean Manufacturing con 640 horas, expedido y acreditado por EPIM Educación Profesional.
Instructores