En una empresa, se denomina proceso de producción al conjunto de diversos procesos a los cuales es sometida la materia prima para transformarla, con el fin de elaborar un producto destinado a la venta, mientras que las operaciones son todas aquellas actividades que tienen relación con las áreas de la misma que generan el producto o servicio que se ofrece a los clientes.
300,00€
Convocatoria
Abierta
Modalidad
Online
Prácticas garantizadas
Consultar con EPIM
Duración del curso
50 horas
Estudiantes máximos
PRESENTACIÓN
- - Certificado disponible para el Curso Especialización en Operaciones y Procesos de producción.
- - Modalidad 100% On-line - flexible, empieza hoy mismo.
- - Campus Virtual Epim (aula 1). Duración total del curso 50 horas.
PLAN DE ESTUDIO

- - Conocer cómo funciona la organización de una empresa y sus actividades logísticas.
- - Conocer el plan logístico según el tipo de empresa atendiendo a la cadena de suministro.
- - Concienciarse sobre la importancia de las decisiones en relación con los layouts.
- - Conocer los distintos tipos de Layouts existentes.
- - Profundizar sobre el concepto de calidad dentro de la organización.
- - Conocer la gestión de calidad total de la producción y operaciones.
- - Entender la aplicación de las distintas herramientas, tanto de calidad total como estadísticas.

- - Profesionales que tengan interés en las Operaciones, su gestión y control, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el control de la producción en el sector Industrial.
- - Estudiantes interesados en profundizar su conocimiento en herramientas integrales de gestión en control de la producción en Operaciones.
- - Público en general.

- - No existen requisitos previos para preparar este curso, aunque se recomienda cumplir con la titulación homologada (técnico superior o universitario) o experiencia acreditativa que demuestre superar los objetivos del curso de especialización.
ÍNDICE
- 1. La empresa como unidad logística
- 2. Organización funcional de la empresa
- 2.1. Producción/Fabricación
- 2.2. Compras
- 2.3. Financiero
- 2.4. Comercial/Ventas
- . Actividades logísticas
- 3.1. Aprovisionamiento
- 3.2. Producción
- 3.3. Distribución
- 3.4. Almacenamiento
- 4. El plan logístico según tipos de empresas
- 4.1. Industrial, comercial, servicios
- 4.2. La cadena de suministro de la empresa. Eslabones
- 5. Externalización de la función logística. Ventajas e inconvenientes
- 1. Introducció
- 1.1. Productividad
- 1.2. Decisiones estratégicas y tácticas
- 2. Estrategia de producto
- 2.1. Selección del producto
- 2.2. Desarrollo del producto
- 2.3. Definición y documentación
- 2.4. Transición a la producción
- 3. Estrategia de procesos
- 3.1. Producción ajustada
- 3.2. Capacidad
- 3.3. Análisis de equilibrio
- 3.4. Inversiones
- 1. Toma de decisiones
- 2. Estadística
- 3. Disponibilidad tecnológicas
- 3.1. CAD/CAM
- 3.2. Control numérico
- 3.3. Robots
- 3.4. Almacenamiento automatizado y vehículos auto guiados
- 3.5. Sistemas flexibles y fabricación integrada por ordenador
- 3.6. Tecnología en los servicios
- 3.7. Procesado del transacciones
- 3.8. Información opera la dirección y soporte de decisiones
- 3.9. Inteligencia artificial
- 1. Introducción
- 2. Layout de posición fija
- 3. Layout orientado a proceso
- 4. Layout orientado a producto
- 5. Layout de oficinas
- 6. Layout de comercios
- 7. Layout de almacenes
- 1. Costes en las colas
- 2. Características de las llegadas
- 3. Características de las líneas de espera
- 4. Características del dispositivo de servicios
- 5. Medida del funcionamiento de las colas
- 6. Modelos de cola
- 6.1. Líneas de espera de servidor único
- 6.2. Colas multicanal
- 6.3. Sistemas con tiempo de servicio constante
- 6.4. Población limitada
- 1. Introducción
- 2. Factores de la localización
- 2.1. Productividad de la mano de obra
- 2.2. Costes
- 2.3. Tipos de cambio
- 2.4. Entorno y regulaciones
- 3. Evaluación de alternativas para la localización
- 3.1. Método de factores ponderados
- 3.2. Análisis del punto muerto de localización
- 3.3. Método del centro de gravedad
- 4. Localización en el sector servicios
- 5. Modelo de transporte
- 6. Método del rincón noroeste
- 7. Algoritmo de stepping-stone o “paso a paso”
- 8. Algoritmo de distribución modificada
- 9. Análisis de localización de instalaciones
- 1. Introducción
- 2. Gestión de calidad total
- 3. Herramientas de calidad total
- 4. Herramientas estadísticas
- 4.2. Control estadístico de procesos (SQC)
- 4.3. Muestreos de aceptación
- 1. La estrategia de recursos humanos
- 2. Planificación de la mano de obra
- 3. Diseño de trabajos
- 3.1.Especialización
- 3.2.Job-enrichment
- 3.3.Componentes psicológicos del trabajo
- 3.4.Ergonomía y métodos
- 4. Estándares y medición de tiempos
- 4.1.Experiencia histórica
- 4.2.Estudio de tiempos
- 4.3.Tiempos estándares predeterminados
- 4.4.Muestreo del trabajo

- - Nuestra metodología online ofrece la flexibilidad de formarte desde cualquier lugar, con las mismas ventajas que las clases presenciales.
- - El Campus de formación de EPIM Educación permanece abierto las 24 horas del día y refleja todos los elementos pedagógicos y didácticos necesarios para un proceso formativo.
- - Los contenidos y las clases están grabadas dentro del campus para que el alumno pueda verlas en el momento que desee.
- - Nuestro Centro de atención al estudiante en EPIM (CAE) dará asesoramiento a los alumnos durante, y después de su formación con un mail directo con el claustro docente secretaria@epim.es



- - Epim Educación para profesionales dispone de múltiples recursos didácticos que pone a disposición de cada alumno. Estos son los más significativos que utilizamos en la mayoría de nuestros cursos:
- - Clases online grabadas con docentes expertos en cada materia.
- - Videos explicativos.
- - Manuales PDF con el contenido de cada materia.
- - Casos prácticos.
- - Contenidos multimedia.
- - Ejercicios prácticos.
- - Servicio de tutorías para resolución de dudas.
- - Evaluaciones online.
- - Foro de debates.
- - Networking.

- ¿Estas buscando tu primer empleo? Solicita tu beca acreditando tu inexperiencia y cuenta con una ayuda de hasta un 20% de descuento.
- ¡Si aún no has encontrado empleo, capacitarte es tú mejor opción!

- ¿Has perdido tu empleo? ¿Estas desactualizado? Nosotros podemos ayudarte. Solicita tu descuento de hasta un 20%, acreditando tu cesantía.
- A veces nos pasa que nos acostumbramos a hacer una serie de tareas de forma recurrente y no nos paramos a pensar si esta forma de trabajar es la óptima.
- ¡Actualiza tus conocimientos y agrega valor a tu perfil profesional!. Con Epim te brindamos asesoramiento laboral para que conozcas las expectativas del mercado y no te quedes atrás.

- ¿Tomaste un curso con nosotros y quieres repetir?, ¡Felicidades!. Nuestros Ex-alumnos tienen beneficios. Solicita tu beca estudiante de hasta un 15% de descuento como premio a la confianza y la fidelización con EPIM.

- ¿Eres emprendedor o autónomo? Para EPIM es importante que te capacites de forma continuada, innovarse marcará la diferencia en el negocio que emprendes o que ya tienes en marcha.
- El mercado está en continuo movimiento, los cambios están a la orden del día, y gestionar los cambios y saber adaptarse hará que tú negocio sea sostenible en el tiempo.
- Acredítate con tu última declaración-liquidación del IVA y obtén una beca de hasta un 15% de descuento.

- Los amigos de nuestros amigos son nuestros amigos. ¿Tienes quien te recomiende? Solicita un descuento de hasta un 15% si un amigo nos hace llegar tu interés por uno de nuestros programas.
- En Epim apreciamos y damos valor a la recomendación, es la mejor forma de recibir reconocimiento de parte de nuestro clientes y/o participantes.

- - EPIM Educación Profesional es una Institución privada no reglada que ofrece Cursos, Postgrados y Máster Online, no oficiales o no reconocidos por el Ministerio de Educación Español. Los títulos propios de EPIM permite a los alumnos obtener una especialización que les ayude a alcanzar las metas en su ámbito laboral o nuevas expectativas profesionales.
- - Se trata de la primera Institución Educativa Española que tiene como misión generar empleo mediante la diversidad en el perfil del Instructor, agregando a la enseñanza la experiencia implementativo del conocimiento adquirida en el sector privado empresarial.
- - EPIM está especializada en los siguientes ámbitos de la gestión empresarial: Dirección y Gestión General, de Marketing y Ventas, de Recursos Humanos, Operacional y Financiera en diferentes Industrias y sectores.


- - ¿Qué significa Título Propio o Título Privado? Es una titulación académica o título académico otorgado y acreditado por la Institución Educativa que lo emite después de la terminación exitosa de algún programa de estudios propio de esa institución, pero que no está regulado.
- - ¿Qué significa que no es reglada? Este término suele utilizarse para denominar más concretamente a algunas distinciones de rango universitario, normalmente de postgrado, cuya aprobación no ha sido regulada por el Gobierno Español.
- - Enseñanza que no conduce a la obtención de un Título con valor oficial" (art. 4.4 Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid).
CERTIFICACIÓN
Este curso recibe Título Propio para el Curso Especialización en Operaciones y Procesos de Producción con 50 horas, expedido y acreditado por EPIM Educación Profesional.
SOLICITA INFORMACIÓN
Entidad Formadora en EPIM EDUCACIÓN PROFESIONAL SL
Institución Educativa - Cursos y programas de alta calidad y excelencia, impartidos de profesional a profesional.
Últimas entradas de ADMINISTRACIÓN EPIM (ver todo)
- ESPECIALIDAD FORMATIVA VERSUS CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD - 14 de abril de 2023
- HABILIDADES DE UN BUEN VENDEDOR - 4 de enero de 2023
- REQUISITOS DE ADMISIÓN PARA MÁSTER - 20 de abril de 2022