Curso
HomeCorta duraciónCurso Fiscalidad básica: IRPF, IVA, IS
Curso Fiscalidad básica: IRPF, IVA, IS
- Este curso le ofrece una formación completa y actualizada sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con un enfoque práctico orientado a su aplicación real en entornos laborales.
- A lo largo de la formación aprenderás a calcular correctamente los distintos tipos de rendimientos (del trabajo, actividades económicas, capital y patrimoniales), a aplicar deducciones y reducciones, y a determinar la base liquidable y la cuota del impuesto. También conocerás tus obligaciones formales en materia fiscal, incluyendo la cumplimentación y presentación de declaraciones.
- Está dirigido a profesionales del ámbito administrativo, trabajadores del sector gestión o cualquier persona interesada en adquirir competencias fiscales clave para mejorar su perfil profesional.
Referencia
EP03-17467
Convocatoria
Abierta
Modalidad
Online
Duración del curso
30 horas
Precio
215,00 € – 485,00 €
PRESENTACIÓN
- Certificado disponible para el Curso Fiscalidad básica: IRPF, IVA, IS.
- Modalidad 100% On-line. Aula Virtual 1.
- Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE.
- Sello de Calidad ANCYPEL-AENOR: contenidos acreditados para asegurar la calidad de la formación online.
PLAN DE ESTUDIO
Descripción
Contenido
Metodología
Titulación
Instructores
Descripción
Objetivos
Al final del curso, los alumnos estarán en condiciones de:
- Conocer el funcionamiento del Sistema Tributario Español en lo referente al impuesto de sociedades, IVA, IRPF, impuesto de sucesiones y donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Tributos locales. Aprendizaje de los conceptos básicos necesarios para el ejercicio tanto profesional como personal en el área fiscal.
- Desempeñar tareas informativas así como la resolución práctica de situaciones cotidianas en el ámbito de asesoramiento fiscal.
Dirigido a
- Directivos, jefes de contabilidad, administrativos y personas que ayuden en tareas administrativas a asesores fiscales. En general, resultará de interés a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos básicos sobre fiscalidad.
Requisitos
- El único requisito técnico exigido por este curso es que el alumno tenga instalados los programas de Microsoft Office, dado que se utilizarán la hoja de cálculo Excel y el tratamiento de textos Word como herramientas de envío/recepción de ejercicios.
- No es preciso tener conocimientos previos, se recomienda haber tomado antes el Curso de Contabilidad práctica para pymes.
Contenido
INDICE
Unidad 1 – Introducción al sistema tributario español
- Introducción al Sistema Tributario Español
- El Sistema Tributario Español
- Fuentes del Derecho Tributario
- Elementos de la relación jurídico tributaria
- Financiación de los entes públicos
- Sistema fiscal español
- Derechos y garantías de los contribuyentes
- Eficacia de las normas tributarias
- Principios impositivos
Unidad 2 – Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) I
- Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
- Elementos básicos de impuesto: Hecho imponible, Sujeto pasivo, Determinación de la cuota tributaria
- Rendimientos del trabajo personal: Rendimiento íntegro y Rendimiento neto
- Rendimientos de capital
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos del capital mobiliario: Imputación de rentas
- Rendimientos de actividades económicas: Regímenes de determinación de rendimientos de actividades económicas, Régimen de estimación directa normal, Régimen de estimación directa simplificada, Régimen de estimación objetiva y Obligaciones formales
- Ganancias y pérdidas patrimoniales: Supuestos donde no existe alteración patrimonial y Exención por reinversión en vivienda habitual
Unidad 3 – Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) II
- Base imponible: General y del ahorro
- Base liquidable: General y del ahorro
- Cuota íntegra: General y del ahorro
- Cuota líquida: Deducciones de la cuota líquida, Pérdida del derecho a deducir y Cuota resultante de la autoliquidación
- Cuota diferencial: Retenciones e ingresos a cuenta y Deducciones
- Gestión del impuesto: Personas obligadas a declarar, Declaración conjunta o individual, Autoliquidación, Otras obligaciones formales, Asignación tributaria a fines religiosos y otros
Unidad 4 – Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) I
- Introducción
- Naturaleza y ámbito de aplicación
- Operaciones interiores: entregas de bienes y prestaciones de servicios: Hecho imponible, Devengo del impuesto, Hecho imponible, Entregas de bienes, Supuestos de no sujeción, Exenciones, La base imponible, Modificación de la base imponible y Determinación de la base imponible
- Adquisiciones intracomunitarias: Aspecto material, Aspectos espacial y temporal y Exenciones
- Importaciones de bienes: Hecho imponible, Exenciones, Sujeto pasivo en las importaciones y Base imponible en las importaciones
Unidad 5 – Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) II
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) II
- Tipos de gravamen: general, reducido y superreducido
- La cuota: Modificaciones posteriores al devengo del IVA
- Deducciones: Requisitos para practicar la deducción, Cuotas deducibles, Limitaciones del derecho a deducir, Deducción por bienes de inversión, Exclusiones y restricciones del derecho a deducir, Requisitos formales de la deducción, Requisitos temporales, Ejercicio del derecho a deducción y Devoluciones
- Regla de prorrata
- Régimen de deducciones en sectores diferenciados
- Deducciones anteriores al comienzo de las actividades
- Regularización de deducciones por bienes de inversión
- Obligaciones formales
- Facturación
- Documentos contables
- Liquidación del impuesto: Declaraciones periódicas,
- Declaración-liquidación especial de carácter no periódico, Declaraciones informativas, Liquidación provisional de oficio, Infracciones y sanciones
- Regímenes especiales: Régimen simplificado; Régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca; Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección; Régimen especial de las agencias de viaje; Régimen especial del recargo de equivalencia; Régimen especial del oro de inversión; Régimen especial de los Servicios de Telecomunicaciones, de radiodifusión o de TV y de los servicios prestados por vía electrónica; Régimen especial del grupo de entidades; Régimen especial del criterio de caja
Unidad 6 – Impuesto de Sociedades (IS) I
- Hecho imponible y sujeto pasivo
- Cálculo de impuesto de sociedades: Determinación de la base imponible: Consideraciones generales; Reducciones a la base imponible: reserva de capitalización
Unidad 7 – Impuesto de Sociedades (IS) II
- Retenciones y pagos a cuenta
- El índice de entidades
- Declaraciones
Unidad 8 – Transmisiones Patrimoniales
- Introducción
- Impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas
- Impuesto sobre operaciones societarias
- Impuesto sobre actos jurídicos documentados
- Disposiciones comunes
Unidad 9 – Impuesto de sucesiones y donaciones
- Introducción
- Disposiciones generales
- Obligaciones formales
- Gestión del impuesto
- Herencias, legados y demás títulos sucesorios
- Donaciones y negocios jurídicos gratuitos e ínter vivos
- Seguros de vida
Unidad 10 – Tributos Locales
- Introducción
- Impuesto sobre bienes inmuebles
- Impuesto sobre actividades económicas
- Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica
- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
- El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana
Metodología
Modalidad Online
- Nuestra metodología online ofrece la flexibilidad de formarse desde cualquier lugar, con las mismas ventajas que las clases presenciales.
- El Campus de formación de EPIM Educación permanece abierto las 24 horas del día y refleja todos los elementos pedagógicos y didácticos necesarios para un proceso formativo.
- Tres enfoques para tomar nuestros cursos: – Sin Tutor, Con Tutor Asíncrono (no hay clases) y con Tutor Sincrónico (asistencia a clases virtuales)
- Nuestro Centro de atención al estudiante en EPIM (CAE) dará asesoramiento a los alumnos durante, y después de su formación, con un mail directo a nuestra secretaria@epim.es
Recursos Didácticos para el Alumno
Epim Educación para profesionales dispone de múltiples recursos didácticos que pone a disposición de cada alumno. Estos son los más significativos que utilizamos en la mayoría de nuestros cursos:
- Clases online grabadas con docentes expertos en cada materia.
- Videos explicativos.
- Manuales PDF con el contenido de cada materia.
- Casos prácticos.
- Contenidos multimedia.
- Ejercicios prácticos.
- Servicio de tutorías para resolución de dudas.
- Evaluaciones online.
- Foro de debates.
- Networking.
Titulación
Conoce más sobre EPIM Educación Profesional
- EPIM Educación Profesional es una Institución privada no reglada que ofrece Cursos, Postgrados y Máster Online, no oficiales o no reconocidos por el Ministerio de Educación Español. Los títulos propios de EPIM permite a los alumnos obtener una especialización que les ayude a alcanzar las metas en su ámbito laboral o nuevas expectativas profesionales.
- Se trata de la primera Institución Educativa Española que tiene como misión generar empleo mediante la diversidad en el perfil del Instructor, agregando a la enseñanza la experiencia implementativo del conocimiento adquirida en el sector privado empresarial.
- EPIM está especializada en los siguientes ámbitos de la gestión empresarial: Dirección y Gestión General, de Marketing y Ventas, de Recursos Humanos, Operacional y Financiera en diferentes Industrias y sectores.
Modelo Diploma Cursos emitido por EPIM
Los cursos tomados con Tutor emiten un certificado de finalización, mientras que los tomados sin Tutor reciben un certificado de asistencia.
Titulo propia – No Oficial
- ¿Qué significa Título Propio o Título Privado? Es una titulación académica o título académico otorgado y acreditado por la Institución Educativa que lo emite después de la terminación exitosa de algún programa de estudios propio de esa institución, pero que no está regulado.
- ¿Qué significa que no es reglada? Este término suele utilizarse para denominar más concretamente a algunas distinciones de rango universitario, normalmente de postgrado, cuya aprobación no ha sido regulada por el Gobierno Español.
- Enseñanza que no conduce a la obtención de un Título con valor oficial» (art. 4.4 Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid).
Instructores
SOLICITA INFORMACIÓN
Certificación
Este curso recibe Título Propio para el Curso Fiscalidad básica. IRPF, IVA, IS con 30 horas, expedido y acreditado por EPIM Educación Profesional.
Instructores